Plataforma Red Futuro Técnico 2023: Fomentando la prevención de la mano con la tecnología

por | May 30, 2023 | Ex-Ante

Planificar y ejecutar correctamente una política de seguridad y salud ocupacional en las empresas representa la mejor herramienta para proteger la vida, la integridad física y mental de los trabajadores. También permite establecer una cultura orientada a prevenir, controlar y reducir los riesgos laborales, además de generar importantes beneficios.

Reforzar la cultura de seguridad y concientizar sobre la importancia de estas materias en los trabajadores suele ser una de las principales dificultades.  Es por esto que el Ministerio de Educación en conjunto con Mutual de Seguridad, decidieron innovar en su proyecto Red Futuro Técnico, la primera plataforma online en la historia de la educación chilena que comparte competencias preventivas a distancia a los alumnos de los distintos liceos técnico- profesionales a lo largo de Chile.

Hoy, tras casi tres años desde su lanzamiento, sus creadores se han impuesto objetivos más ambiciosos  y han presentado nuevas soluciones que buscan potenciar aún más su capacidad, además de incentivar el uso en los jóvenes, que deben capacitarse en materias de seguridad y prevención en el trabajo. 

Para esto se actualizó la plataforma y el contenido que se comparte con los alumnos de tercero y cuarto medio de los liceos técnicos-profesionales.  “Comunidad SST” (Seguridad y Salud en el Trabajo) es una herramienta 100% interactiva, de fácil navegación y tremendamente intuitiva, que se adapta a cualquier dispositivo.  Más información en   https://comunidadsst.cl/portal/

“Comunidad SST” de Red Futuro Técnico tiene más de 100 cursos disponibles en todo Chile. Durante el año 2022, la plataforma fue utilizada por alrededor de 15 mil estudiantes, alcanzando un registro de 36 mil cursos inscritos en 1.100 establecimientos a lo largo de 16 regiones del país. 

Para Mario Miranda, Subgerente Gestión del Conocimiento de Mutual de Seguridad, “la Red es una tarea que el ministerio encomendó a Mutual de Seguridad por su experiencia y las herramientas que puede implementar a través de los distintos cursos y capacitaciones. Si a esto sumamos el poder de difusión del Ministerio de Educación para llegar a todo Chile, acaba siendo un insumo poderoso para poder inculcar y concientizar a todos los estudiantes técnicos del país sobre la importancia de la seguridad y salud ocupacional”.

Cabe señalar que el sitio web permite la inscripción en distintos cursos, los cuales otorgan su respectiva certificación. Estos se dividen en categorías como Seguridad Vial, Riesgos Eléctricos, Riesgos de la Construcción, Enfermedades Profesionales y más, que inclusive pueden ser abordados a través de una orientación por temática, llamadas “Rutas de Aprendizaje”. Esta consiste en una serie de cursos asociados a las especialidades la cual al ser completada entrega una certificación particular de cada cápsula, así como también un certificado integral de la ruta seleccionada.

Adicionalmente, la implementación de este nuevo formato web lanzado en marzo de 2023, permitirá acceder a una reportería de datos y seguimientos, lo que facilitará analizar y cuantificar la cantidad de cursos tomados, certificados, las regiones abarcadas y otras funciones.  Con esto se busca seguir contribuyendo a su principal propósito que es “entregar herramientas a los estudiantes para enfrentar su práctica y procesos laborales en forma segura, evitando accidentes graves o con resultado de muerte”, detalla el Subgerente Gestión del Conocimiento de Mutual de Seguridad. 

“Comunidad SST” también permite el acceso directo a Mutual Flix, una plataforma propia de Mutual de Seguridad que funciona como complemento audiovisual a la Red Futuro Técnico.  De esta manera los estudiantes pueden profundizar aún más en los aspectos respectivos de su especialidad, se trata más de 170 cápsulas de video junto con material interactivo que refuerza las materias aprendidas.

Dentro de las cápsulas más frecuentadas se encuentran las de elementos de prevención personal, riesgo eléctrico, primeros auxilios y prevención de accidentes laborales.

Universo de capacitaciones y planes a futuro

El proyecto Red Futuro Técnico 2023, fue presentado en 2020 y apuntó a la Región Metropolitana, Región de O’Higgins y del Maule. En 2022, el proyecto se consolidó llegando a todo el país, con un especial refuerzo en Coquimbo y Valparaíso, “lugares donde se disparó la cantidad de alumnos inscritos, demostrando que esta red cubrió una necesidad relevante para los jóvenes de esas localidades”, señala Miranda.

El objetivo para el 2023, es robustecer esta red de capacitación a la zona norte del país, donde aún se requiere mayor participación e involucramiento, para que estas herramientas puedan llegar a más alumnos y alumnas. 

Para ello se realizarán una serie de intervenciones a cargo de “gestores regionales”, distintas ONG´s y fundaciones designadas por el Ministerio de Educación para asistir a los colegios participantes. Con esta acción se busca fomentar la participación de los alumnos y acompañar la finalización de cursos, facilitando la certificación y las aptitudes de los estudiantes de cara a la vida laboral. 

¿QUIERES ACCEDER A MÁS ARTÍCULOS COMO ÉSTE?

Compártelo
Compártelo
Compártelo

Regístrate y cuéntanos más de tu empresa.

Así podremos enviarte artículos más relevantes para ti.

Has sido agregado con éxito a Espacio Mutuo.