UNA INICIATIVA DE

UNA INICIATIVA DE

  Nuevos enfoques, miradas y opiniones en torno al bienestar en la vida y el trabajo, para inspirar nuevas y mejores conversaciones.

Cómo bloquear los pensamientos catastróficos

Cómo bloquear los pensamientos catastróficos

Estás a punto de embarcarte en un largo viaje y escuchas en la radio que hay mucho tráfico en la ruta. De pronto, la idea de sufrir un accidente automovilístico te abruma. O, en el trabajo, estás a punto de hacer una presentación ante tus colegas y te entra el miedo...

leer más
Atrévete a tomar el control de lo que sientes

Atrévete a tomar el control de lo que sientes

Ese proceso se llama metacognición, que significa "pensar sobre el pensamiento". Se trata de experimentar tus emociones conscientemente, separándolas de tu comportamiento y negándote a ser controlado por ellas. Según Arthur C. Brooks and Oprah Winfrey en su artículo...

leer más
3 nuevas ideas sobre la felicidad

3 nuevas ideas sobre la felicidad

En julio, alrededor de 1000 personas de más de 56 países se reunieron en el 8º Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Psicología Positiva (IPPA) en Vancouver, Canadá, para compartir conocimientos de vanguardia sobre la ciencia del bienestar. Este año, más...

leer más
Charla TED: El poder de creer que puedes mejorar

Charla TED: El poder de creer que puedes mejorar

Carol Dweck investiga la "mentalidad de crecimiento": la idea de que podemos aumentar la capacidad de nuestro cerebro para aprender y resolver problemas. En esta charla, describe dos formas de pensar en un problema que es demasiado difícil de resolver para ti. ¿No...

leer más
Charla TED: Por el bien del argumento

Charla TED: Por el bien del argumento

¿Por qué discutimos? Para razonar más que nuestros oponentes, demostrar que están equivocados y, sobre todo, ¡ganar! ¿Bien? El filósofo Daniel H. Cohen muestra cómo nuestra forma de argumentación más común, una guerra en la que una persona debe ganar y la otra debe...

leer más
¿Por qué los padres ya no enseñan “la Regla de Oro”?

¿Por qué los padres ya no enseñan “la Regla de Oro”?

La Regla de Oro -tratar a los demás como quieres que te traten a ti- es uno de los principios morales más antiguos y aceptados universalmente en la historia humana. El espíritu de esta máxima ética ha ayudado a prevenir la violencia, el hambre, la explotación y la...

leer más
Charla TED: 5 pasos para alejarte del drama en el trabajo

Charla TED: 5 pasos para alejarte del drama en el trabajo

No importa en qué área trabajes, de seguro has experimentado drama en el trabajo. En esta charla divertida y muy familiar, la líder de la comunidad, Anastasia Penright, describe cinco pasos que podemos seguir para convivir mejor con nuestros compañeros de trabajo y...

leer más
Charla TED: Vivir más allá de los límites

Charla TED: Vivir más allá de los límites

Cuando tenía 19 años, Amy Purdy perdió ambas piernas debajo de la rodilla. Y ahora... ella es una practicante de snowboard profesional (¡y una gran competidora en "Dancing with the Stars"!). En esta poderosa charla, nos muestra cómo inspirarnos en los obstáculos de la...

leer más
Charla TED: Por qué el trabajo no sucede en el trabajo

Charla TED: Por qué el trabajo no sucede en el trabajo

Jason Fried tiene una teoría radical del trabajo: que la oficina no es un buen lugar para hacerlo. Menciona a los dos principales infractores y ofrece tres sugerencias para hacer que el lugar de trabajo realmente funcione. *No olvides que abajo a la derecha del video...

leer más
¿Prisionero de tus pensamientos? Aprende a dejar de rumiar

¿Prisionero de tus pensamientos? Aprende a dejar de rumiar

Quizás llevas meses sin dejar de pensar en todo lo que salió mal al final de tu última relación, o simplemente tu mente vuelve una y otra vez a ese incómodo intercambio que tuviste en una fiesta el fin de semana pasado.  Sea como sea, si sientes que tus pensamientos...

leer más
Charla TED: Cómo afecta la amistad a tu cerebro

Charla TED: Cómo afecta la amistad a tu cerebro

Sin duda el día del amor lo es también de la amistad. Si parece que las amistades formadas en la adolescencia son particularmente especiales, es porque lo son. Las amistades de la niñez, la adolescencia y la adultez se manifiestan de manera diferente en parte porque...

leer más
¿Puede el asombro salvar a la humanidad?

¿Puede el asombro salvar a la humanidad?

La humanidad ha estado expuesta a muchas amenazas este último tiempo. Desafíos como las pandemias y el cambio climático requieren una respuesta global, lo cual resulta complicado: a veces, puede ser difícil sentirse conectado con personas que están lejos o son muy...

leer más
Simplicidad Voluntaria: consumir menos, disfrutar más

Simplicidad Voluntaria: consumir menos, disfrutar más

“En 1967, escribí una carta al (entonces) presidente de los Estados Unidos, Lyndon B. Johnson”, dice la autora Marie Sherlock en su columna para Next Avenue. “Estaba muy entusiasmada con su programa de ‘guerra contra la pobreza’, pero algunos sucesos de la Casa Blanca...

leer más
Charla TED: Por qué la alegría es un estado de ánimo

Charla TED: Por qué la alegría es un estado de ánimo

Con una energía contagiosa, la cantautora Angélique Kidjo une los hilos de su legendaria carrera como fuerza creativa y activista global. En una conversación con la periodista Femi Oke, habla sobre cómo la alegría impulsa su música (y canta una increíble canción...

leer más
¡Viva el cambio! ¡Viva la incertidumbre!

¡Viva el cambio! ¡Viva la incertidumbre!

La incertidumbre surge cuando nos encontramos en situaciones nuevas -como una mudanza o un nuevo trabajo- o cuando nos encontramos en situaciones impredecibles -como cuando tenemos una entrevista de trabajo, un examen médico, una lesión o está la posibilidad de...

leer más
¿Qué puedo hacer?, la gran pregunta

¿Qué puedo hacer?, la gran pregunta

Creando conciencia, empatía y respetoContenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo Es una duda recurrente. En cada una de nuestras actividades, los asistentes nos preguntan -y se preguntan- una y otra vez qué pueden hacer para prevenir el acoso, el...

leer más
Charla TED: 8 secretos del éxito

Charla TED: 8 secretos del éxito

¿Por qué la gente tiene éxito? ¿Es porque son inteligentes? ¿O simplemente tienen suerte? Ninguno de los dos. El analista Richard St. John condensa años de entrevistas en una presentación de diapositivas imperdible de 3 minutos sobre los verdaderos secretos del éxito....

leer más
Charla TED: Conoce tu valor y luego pídelo

Charla TED: Conoce tu valor y luego pídelo

Es probable que no te paguen lo que vales, sino que te paguen lo que creen que vales. Tómate el tiempo para aprender a dar forma a tu forma de pensar. La consultora Casey Brown comparte historias y aprendizajes útiles que pueden ayudarnos a comunicar mejor nuestro...

leer más
Se puede aprender de los fracasos ¡Sí se puede!

Se puede aprender de los fracasos ¡Sí se puede!

Tarde o temprano, todo el mundo falla en algo. Pero, ¿acaso todos aprenden de sus fracasos?   Todo lo contrario. La evidencia sugiere que la mayoría de las personas luchan por crecer a partir de los errores y las derrotas.  Cuando las investigadoras Lauren...

leer más
Charla TED: ¿Quieres ser más feliz? Quédate en el momento

Charla TED: ¿Quieres ser más feliz? Quédate en el momento

¿Cuándo son más felices los humanos? Para recopilar datos sobre esta pregunta, Matt Killingsworth creó una aplicación, Track Your Happiness, que permite a las personas informar sobre sus sentimientos en tiempo real. Entre los resultados sorprendentes: a menudo somos...

leer más
Charla TED: La tiranía del mérito

Charla TED: La tiranía del mérito

¿Qué explica nuestra vida polarizada y cómo podemos empezar a curarla? El filósofo político Michael Sandel ofrece una respuesta sorprendente: aquellos que han prosperado necesitan mirarse en el espejo. Explora cómo la "arrogancia meritocrática" lleva a muchos a creer...

leer más
La importancia de ser paciente mientras te sanas

La importancia de ser paciente mientras te sanas

La paciencia parece ser algo que tenemos o no tenemos, como un rasgo de personalidad. Sin embargo, eso no es cierto: la paciencia se puede aprender y, especialmente a medida que envejecemos, se vuelve más esencial.  Después de una lesión o enfermedad, nuestra voluntad...

leer más
Compártelo
Compártelo