
UNA INICIATIVA DE


UNA INICIATIVA DE

EMPRESAS QUE CAMBIAN
Tras meses de caos y expectación, durante los cuales el COVID-19 transformó todo aspecto de la vida laboral, finalmente pareciera haber luz al final del túnel: las vacunas fueron aprobadas por la autoridad sanitaria y ya se están diseñando los programas de implementación en Chile y en todo el mundo.

En Espacio Mutuo recibimos un nuevo año para seguir conversando sobre el Bienestar en la vida y el trabajo. Luego de un año donde fueron temas más relevantes que nunca, nuestro impulso es acompañarte en los desafíos que se vienen por delante.

VIVIR MEJOR
Había una vez, hace no demasiado tiempo, una parte de la población que gozaba de muchos hábitos saludables. Personas que mantenían una rutina de ejercicios regularmente -3 o 4 veces a la semana- y que disfrutaban cocinando nutritivas comidas para sus familias. Suena como un cuento agradable, ¿no?

Conversamos con Cristóbal Vergara, de quien
aprendemos que la mejor estrategia de negocios de hoy es sembrar innovación para cosechar sustentabilidad.

ESPACIOS DE REFLEXIÓN
Amishi Jha estudia cómo prestamos atención: el proceso mediante el cual nuestro cerebro decide qué es importante a partir del flujo constante de información que recibe. Tanto las distracciones externas (el estrés), como las internas (divagar la mente), disminuyen el poder de nuestra atención,
ESPACIOS DE REFLEXIÓN
Sí, son noticias tan buenas como parecen – efectividad de más del 90% para una vacuna es algo extraordinario, y debería llevarnos al optimismo. ¡Al fin pareciera haber luz al final del túnel! Y sin embargo, para la ciudadanía pareciera ser más una guerra comercial, suscitando una sensación de recelo entre las personas.
VIVIR MEJOR
Se acercan las vacaciones y, después de todo lo que vivimos este año, es inevitable soñar con un merecido descanso en un lugar lejano y recluido. O quizás todo lo contrario –para quienes llevan meses sin ver a sus seres queridos, Navidad y Año Nuevo parecieran ser la excusa perfecta para dejar el aislamiento y viajar hacia el reencuentro.
EMPRESAS QUE CAMBIAN
Aunque nuestras intenciones sean buenas, cada vez es más difícil encontrar la frase correcta para consolar a aquellos seres queridos que están sufriendo, ya sean familiares, amigos o colegas. Incluso los clásicos emails de trabajo han tomado un peso diferente hoy en día –¿para qué escribir “espero que te encuentres bien” si sabemos que nadie lo está?
VIVIR MEJOR
En los momentos más duros de la pandemia, cuando las noticias eran cada vez más preocupantes y el aislamiento estaba recién comenzando, muchas personas recurrieron a la comida como una fuente de alivio y consuelo.

NUEVAS MIRADAS
Aunque la multitarea hace que muchos se sientan productivos, el diseñador Paolo Cardini nos pide que nos preguntemos qué tan eficiente es realmente.
VIVIR MEJOR
Un estudio sugiere que las personas extremadamente sedentarias pueden tener hasta un 80% más de probabilidades de morir de cáncer, respecto a aquellos que pasan mucho más tiempo moviéndose.
EL VALOR DE VINCULARSE
El concepto de teletrabajo no se inventó con esta pandemia, pero sí se ha transformado en uno de sus protagonistas. Compañías de diversos tamaños e industrias se han volcado a la modalidad remota –y el fenómeno no muestra señales de revertirse.
VIVIR MEJOR
Aunque la principal vía de propagación del virus es aérea, el desconfinamiento parece enfatizar en la desinfección y limpieza profunda de las superficies. ¿Y si tanto esfuerzo por higienizar calles, transporte y colegios no sirve de nada?
VIVIR MEJOR
Te has pasado toda la cuarentena fantaseando con lo que harás apenas se termine el encierro: viajar, pasear, ir de fiesta con tus amigos, visitar a cada miembro de tu familia e incluso volver al gimnasio o a la oficina. Pero quizás, eso no te será tan fácil.
EL VALOR DE VINCULARSE
El distanciamiento social es aquel punto de mayor debate y discordia: las personas no podemos reunirnos en grupos, acercarnos los unos a los otros ni mucho menos tocarnos. Los besos y abrazos, incluso los apretones de mano, son un recuerdo lejano.
NUEVAS MIRADAS
De la misma forma que existen diversas clases de alimentos, también existen diversas clases de tiempo en pantalla. Algunos se sienten más «nutritivos» que otros, y sus efectos sobre nuestro estado de ánimo y salud mental pueden variar, dependiendo del contenido, el contexto y la dosis.
EL VALOR DE VINCULARSE
Aunque a veces pareciera que no estamos haciendo nada, el distanciamiento social es nuestra única arma frente al enemigo invisible: el coronavirus.
ESPACIOS DE REFLEXIÓN
Las consecuencias de la pandemia se están haciendo notar en aspectos de la vida cotidiana que, antes del COVID-19, jamás nos habríamos cuestionado. Después de todo, ¿cuándo fue la última vez que te detuviste a pensar en el proceso de tomar un ascensor?
EMPRESAS QUE CAMBIAN
En cuarentena, el trabajo parece estar siempre a un email o WhatsApp de distancia. Aprender a desconectarte es clave para conciliar estas tareas con nuestra vida personal.
VIVIR MEJOR
Para ponerle fin a la paranoia, el medio estadounidense The New York Times contactó a prominentes expertos en enfermedades de contagio, científicos y microbiólogos para responder tus preguntas y aclarar cualquier miedo.

NUEVAS MIRADAS
En nuestro mundo cada vez más ruidoso – dice el experto en sonido Julian Treasure – “estamos perdiendo nuestra escucha». En esta breve y fascinante charla, Treasure comparte cinco formas de volver a sintonizar tus oídos para escuchar conscientemente a otras personas y al mundo que nos rodea.
EL VALOR DE VINCULARSE
Quizás es tu mejor amigo de toda la vida, pero si no se toma en serio las reglas de distanciamiento social… La sospecha, el miedo y la vergüenza podrían distanciarlos para siempre.
NUEVAS MIRADAS
¿Cómo es posible que haya personas que van al supermercado estando contagiadas, que organicen fiestas o sagan a la playa por el fin de semana, en medio de la parte más dura de la pandemia?
Tu Asesor Legal
Contenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo

ESPACIOS DE REFLEXIÓN
Si bien la Inteligencia Artificial (IA) busca imitar las habilidades cognitivas de un ser humano, sus algoritmos podrían estar reproduciendo las desigualdades del mundo real.

Queremos ser un lugar de encuentro para las empresas y las personas. Hoy el bienestar y la seguridad van más allá de evitar la accidentabilidad. Es importante abarcar temáticas relacionadas con nuestro diario vivir y cómo enfrentar los diversos desafíos del futuro.